top of page
LALO PLASCENCIA

Investigador gastronómico

Centro de Innovación Gastronómica

 

Dedico mi vida a investigar e innovar. Siempre desde un ambiente de revolucionaria teoría que se aplica en sesiones prácticas de cocina mexicana e investigación gastronómica. Soy pionero en la definición de la gastronomía como ciencia formal a través de investigación metodológica que se puede revisar en los medios de comunicación donde soy editorialista y en los medios propios.

 

Desde mediados de 2014 mi actividad de investigación la manifiesto y promuevo desde el Centro de Innovación Gastronómica (CIG), un organismo que está en plena definición y expansión de sus funciones y alcances, que en menos de un año ya cuenta con 4 colaboradores en distintas partes de México y está en construcción de alianzas con otras instituciones nacionales como ITAB Centro de Formación Gastronómica y el Centro de Artes Culinarias Coronado e internacionales como elBullifoundation y el Basque Culinary Center.

 

El CIG tiene sus antecedentes en mi labor académica independiente y en mis colaboraciones con otras instituciones como KUUK Investigación, el primer departamento de investigación de un restaurante con una metodología propia, y con ITAB Centro de Formación Gastronómica en donde me desarrollo como Director Académico a cargo de 600 estudiantes y 25 profesores especializados.

 

En 2011 diseñé los primeros esbozos de un Modelo de Investigación Gastronómica que persigue delinear una escuela o corriente de pensamiento sobre la materia. Actualmente esto se está transformando en un libro que en tres tomos pretende contribuir a poner luz a esta actividad como línea académica formal.

 

Basado en teoría antropológica este modelo ha visto la luz académica a través del Taller de Investigación Gastronómica (TIG) que ha sido impartido en 9 ciudades de México. Con más de 300 alumnos entre los que destacan Guillermo González Beristain, de Grupo Pangea; Abdiel Cervantes, investigador gastronómico con 20 años de experiencia; Lizette Galicia, de El Mural de los Poblanos; Martín Hernández, Restaurante Intro; Zoraya Robles, propietaria de la línea de uniformes para cocineros de diseño exclusivo Zoraya Robles diseño, entre muchos otros.

 

A lo largo de mis viajes por todo México y de haber vivido en tres ciudades del país, pude reconocer la diversidad gastronómica mexicana y así construir un innovador sistema de enseñanza de la cocina nacional denominada Sistema Modular de Enseñanza en Cocina Mexicana cuya facilidad para comprenderlo me ha llevado a ofrecerlo en escuelas como el Basque Culinary Center de donde egresaron 15 de los mejores estudiantes.

 

La mayoría de mi trabajo puede conocerse durante mi participación en diversas conferencias magistrales, mesas redondas y sesiones magistrales en los mejores congresos, festivales y escuelas de México y el mundo. Además de mi plataforma de redes sociales que incluye actividad sobre mi presencia en dichos foros así como reflexiones puntuales sobre mi trabajo académico más especializado.

 

Para 2015 se prevé la gestación de alianzas que lleven al CIG a ser el pionero de la innovación gastronómica en México.

Patrocinado por:

© 2015 FESTIVAL DEL QUESO ARTESANAL

bottom of page