
ACTIVIDADES
Las actividades para este año son:
CONFERENCIAS MAGISTRALES Y CATAS
Cata de quesos producidos en el Estado precidido por la Catadora Georgina Yescas.
Entrada gratuita con cupo limitado.
CONCURSO GASTRONÓMICO ESTUDIANTIL
Con el objetivo de promover el uso de nuestros quesos ante los estudiantes de gastronomía de las distintas Universidades e Institutos de nuestro Estado.
Presidido por distinguidos chefs de la República Mexicana:
-
José Miguel García, chef de la Barraca Valenciana en la Ciudad de México.
-
Juan Pablo Loza, chef del Hotel Maroma en Riviera Maya
-
Ignacio Campos, chef del ITAB en Monterrey, Nuevo León.
TALLERES
Elaboración de quesos.
Taller de pintura y exposición por el Maestro Darío Villasis.
EXPOSICIONES
Vocación productiva y turística de los Municipios de la Región de los Ríos.
-
Venta de quesos y derivados lácteos
-
Venta de artesanías del estado de Tabasco
CONCURSO DE QUESOS
Presidido por los jueces queseros mexicanos de talla internacional Carlos y Georgina Yescas del Instituto Mexicano del Queso A.C, junto con María Barreal reconocida especialista en la materia e importantes especialistas de queso en nuestro estado.
Premios para “El mejor queso de poro”:
-
1er. Lugar $50,000.00
-
2do. Lugar $30,000.00
-
3er. Lugar apoyo para la gestión de un proyecto ACINTEC.
Premio para “ El mejor queso producido en Tabasco”:
-
1er. Lugar Premio de $25,000.00 (premio patrocinado).
CONCURSO REGIONAL DE VACA LECHERA
En coordinación con la Unión Ganadera Local.
MUESTRA GASTRONÓMICA
Degustación de productos.
MUESTRA ARTÍSTICA Y CULTURAL
Participación de los municipios de la región (en coordinación con los ayuntamientos de la Zona de los Ríos).
Artista confirmada: Nadxhielly, promotora y difusora de la música folclórica de México y de Latinoamérica.
TALLERES INFANTILES Y RALLY FAMILIAR DEL QUESO
Coordinado por el Concejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco CCYTET.
ELABORACIÓN DE LA QUESADILLA MÁS GRANDE DEL ESTADO
Participación de micro empresas de la industria de la masa y la tortilla artesanal.
Se busca establecer el record de la quesadilla más grande del Estado con medidas 2.50 mts de largo por 1.25 mts ancho con un peso aproximado de 35 kg y elaborado con queso de la región y tortilla de yuca.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL QUESO
Para nuevos conocedores y expertos en el tema.